lunes, 31 de mayo de 2021

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. 5to.A y B. Srta. Roxana

 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 

Srta. Roxana.              Año: 5to.A y B 

Fecha 31/05/21 


Actividades para esta semana. 

*Recuerden colocar el título, la fecha y el nombre en cada hoja. 

*Escribir con lapicera azul o negra, con letra clara (NO LÁPIZ) 

*Si tienen alguna duda sobre cómo se escribe una palabra, busquen en el diccionario. 

*Revisa cada palabra y los signos de puntuación. 



 *ESTA SEMANA CONTINUAMOS TRABAJANDO CON POESÍA. 

Título: “Cenicienta no escarmienta”. 

Autor: Guillermo Saavedra. 

 

ACTIVIDAD 1: 


-Observa la tapa del cuento que publicó Guillermo Saavedra, y describe con tus palabras lo que ves. Recuerda que debes utilizar la coma (,) para separar cada frase o idea. 


TAPA DEL LIBRO: 


 


ACTIVIDAD 2: 

-Completa la ficha del recorrido lector: donde debes escribir la fecha, el título de la poesía, autor y género(En este caso es poesía de humor). 


ACTIVIDAD 3: 

-Lectura de la poesía  

 

“CENICIENTA NO ESCARMIENTA” 

 

¿SE ACUERDAN DE CENICIENTA 

ESA PEQUEÑA HARAPIENTA 

CUYAS HERMANAS MUGRIENTAS 

LA TRATABAN  DE  SIRVIENTA? 

 

PUES BIEN, UNA VEZ CASADA 

CON EL PRÍNCIPE Y MUDADA 

A SU PALACIO EN POSADAS, 

NO CAMBIÓ NADA DE NADA. 

 

SE LE METIÓ EN LA CABEZA 

EL FUROR POR LA LIMPIEZA 

Y SALE A BARRER LAS PIEZAS 

CON SU TRAJE DE PRINCESA. 

 

POR LA MAÑANA TEMPRANO, 

CON UN CEPILLO EN LA MANO, 

RASQUETEA LOS ENANOS 

DEL JARDÍN, Y A LOS GUSANOS. 

 

QUE SALEN A VER QUÉ PASA 

LOS LLEVA HASTA LA TERRAZA 

PARA SACARLES LA GRASA 

CON UN TROCITO DE GASA. 

 

LIMPIA VENTANAS Y PISOS 

CON EL PIOLÍN DE UN CHORIZO 

FABRICADO POR UN SUIZO 

COLORADITO Y PETISO. 

 

LAVA ROPA, SECA PLATOS, 

LUSTRA BOTAS Y ZAPATOS, 

POR LA TARDE BAÑA PATOS 

MIENTRAS ENCERA A LOS GATOS. 

 

EL PRÍNCIPE SINFOROSO 

SE EMPEZÓ A PONER NERVIOSO, 

CUANDO ÉL SE PONE MIMOSO 

ELLA SE VA A PLANCHAR OSOS. 

 

Y ES PROBABLE QUE ALGÚN DÍA 

LE DIGA: "QUERIDA MÍA, 

NO SOPORTO ESTA MANÍA 

VETE A BAÑAR A TUS TÍAS”. 

 


ACTIVIDAD 4: 


-Luego de leer responde: 


A- ¿Qué significa ESCARMENTAR? Busca la palabra en el diccionario. 

B- ¿Por qué crees que la poesía lleva ese título? Explica con tus palabras. 

C-Las palabras subrayadas en la poesía.¿ Qué tienen en común? 

D-¿Qué piensa el príncipe de la actitud de la Princesa? 

E- ¿Cuál es tu opinión de las actividades que realizaba Cenicienta? ¿Te parece bien o no? Justifica tu respuesta. 

F- Si conoces el cuento original de Cenicienta, explica las partes parecidas que encuentras con la poesía. Escribe una lista. 

G¿Por qué Cenicienta dice “NO CAMBIO NADA DE NADA”? 

H- ¿Qué cambios hubieran sido esperables en Cenicienta? 



I. VERSO Y ESTROFA: 


Observa atentamente la siguiente explicación de verso y estrofa: El siguiente es un ejemplo para que compares con la poesía. 




 


-Responde cuántas estrofas tiene la poesía de “Cenicienta no escarmienta” …. 

- ¿Cuántos versos tiene cada estrofa?...….. 


 

j- Ahora es tu turno de imaginar y escribir una nueva estrofa para agregar a esta poesía. 

 *Piensa otras actividades que podría realizar la princesa y anímate a escribir.